Sede Canónica

Nuestra corporación tiene como sede canónica la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, ubicada en la Avenida Fernando de los Ríos, frente al Parque de las Ciencias de Granada,  en el populoso barrio del Zaidín.

La iglesia es de construcción moderna la cual data del año 1978. De arquitectura moderna (años setenta), con fachada de ladrillo visto, y gran entrada de luz desde la misma gracias a vidrieras rectangulares. El pórtico está compuesto por una puerta metálica DE GRANDES DIMENSIONES que reproduce este juego geométrico de vidrieras. A ambos lados, para el acceso cotidiano, se disponen dos puertas que dan acceso al vestíbulo previo al interior de la iglesia. La fachada es coronada con la imagen de Nuestra señora de los Dolores. La planta se distribuye en una gran nave central que culmina en el presbiterio, sobre escalinata, y dos naves laterales más estrechas. El altar mayor está presidido por la imponente imagen del crucificado de la Lanzada, y a ambos lados se sitúan las imágenes de Nuestra Señora de los Dolores y San José. El retablo es un gran lienzo de ladrillo visto, sobre el que se dispone una colgadura de terciopelo granate.
En el año 2018 la hermandad ejecutó el proyecto que remodelaría la impronta de la fachada por completo, al elevar la altura de la puerta de acceso principal, facilitando de este modo que la salida procesional se pueda hacer desde el interior del templo.
La parroquia pertenece al arciprestazgo del Genil dentro de la Archidiócesis de Granada y tiene como párrocos a D. Daniel García Miranda y a D. Alberto Fernández Pérez, así como a D. José Luis Rodríguez Pulido como sacerdote adscrito.



Sede Canónica




Anagrama conmemorativo del proyecto


ANAGRAMA CONMEMORATIVO DE LA BENCICIÓN DE LA “PUERTA HACIA LA GLORIA”
DISEÑO: Jonathan Moreno Collado.
DESCRIPCIÓN: Destaca especialmente la puerta, de rojo, color de la Caridad, titular mariana de la hermandad, pero también caridad de los hermanos, de las hermandades e instituciones que han dado su ayuda para que este proyecto tan importante salga adelante. Tras ella, en morado (color característico de la hermandad) pero tonalidad pastel, se muestra un alzado simplificado de la Iglesia de los Dolores; por ser la sede canónica, representando así la Iglesia, y una parroquia que rinde culto, así como por ser un grupo humano, símbolo reconocible a la vez del barrio del Zaidín. Bajo el anagrama, la inscripción que aparece el dintel del proyecto: “HIC STABAT DOLOROSA ECCE MATER TUA AMOROSA”, de gran significado y que hace alusión a los dolores de María, titular de la Parroquia.