El pasado sábado se presentaba el cartel “Sagrada Lanzada 2022”, que anuncia una nueva Semana Santa en nuestra hermandad, la que todos esperamos que sea la de el reencuentro.
Se trata de una instantánea del fotógrafo granadino Manuel Lirola en donde se recoge el momento del transcurrir del paso de misterio por el Puente Romano, en la recogía del año 2019, último año en el que pudimos hacer Estación de Penitencia y fue presentado por nuestro hermano Salvador Fenoll Castillo.
La misma juega con la simetría ayudada por el reflejo del río Genil, como bien nos comentaba su autor, a consecuencia de que por esas fechas la presa se encontraba abierta.
Lirola, además, nos contaba lo especial que era para él que una fotografía suya hubiera sido la elegida para ilustrar el cartel ya que sigue a la hermandad desde sus inicios, dándose la circunstacia de que él fue también, el autor del primer cartel que editó nuestra corporación.
El acto estuvo conducido por nuestro Vocal de Comunicación, y el encargado de presentar a Salva fue Francis Rabaza, actual contraguía del paso de misterio y antiguo hermano mayor.
Aquí fue donde se vivió uno de los momentos más emotivos del acto, ya que fue el propio hijo de Salva Fenoll, Martín, el que terminara de realizar la presentación de su propio padre, describiendo a éste en lo personal, profesional y cofrade.
Salva se encomendó a nuestros titulares al comienzo de su declamación, haciendo una decidida defensa de nuestra semana mayor como la fiesta cultural más arraigada en Andalucía, no entendiéndose la una sin la otra, agradeciendo a nuestros consiliarios su compromiso con nuestra hermandad, y realizando un repaso a la vida cofrade en los dos últimos años de pandemia y remarcando que este año debe ser el de la máxima implicación de los hermanos para participar en la Estación de Penitencia.
El cartel lo describió como una foto muy cofrade y muy de barrio, incidiendo en la luz que acompaña el conjunto así como al agua del río que favorece el reflejo del momento que estaba pasando sobre el puente. Destacó que lo principal en el cartel era el Señor, y que, aunque con pocos elementos, el cartel expresaba decir mucho más de lo que se ve en él.
Siguió haciendo un resumen de cómo se vive un Martes Santo, desde que empieza a revestirse en su casa junto a su familia, hasta que el palio se recoge en nuestra iglesia.
Para finalizar agradeció a toda su familia la aportación personal que hacía el tenían.
Se entregaron sendos recuerdos, tanto al presentador del cartel como al autor del mismo, interviniendo nuestro hermano mayor, Javier Sierra, quien agradeció a las instituciones y hermandades el acompañamiento así como al Estudio de Sergio Castro el patrocinio del cartel.
En el acto participó el trío de capilla Arión, quien interpretó cuatro composiciones, cerrando el acto con el extracto de la marcha “Por la Caridad”.
Desde LanzadaTVGR, canal de You Tube oficial de la Hermandad, realizamos una programación especial, donde restransmitimos en directo y de manera íntegra el acto.