Rogativas por la COVID-19

El pasado mes de marzo, la declaración del Estado de Alarma nos sorprendía en la Hermandad de la Sagrada Lanzada en plena celebración de nuestro Quinario en honor a nuestro titular. Desde ese momento adquirimos el compromiso de que tan pronto como la situación pandémica nos lo permitiera, retomaríamos nuestra actividad de culto con la celebración de un Triduo de Rogativas. Así, durante los pasados días 8, 9 y 10 de junio hemos tenido la fortuna de poder celebrarlo y cumplir con la deuda adquirida con nuestros hermanos y feligreses.

El día 8 de junio, el primer día de Triduo de rogativas, la intención fue dedicada a todos los sanitarios, ese colectivo que tan trascendental está siendo para que empecemos a entrar en esta “nueva normalidad”. Un gremio que se está dejando la vida, para devolvérnosla a nosotros, y que ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020. Este primer día nos acompañó el Vicepresidente del Colegio de Enfermero de Granada, D. José Blas Chaves Pérez, en representación de todos los sanitarios de nuestra ciudad.

El segundo día de Triduo de rogativas fue dedicado a todos los fallecidos a consecuencia de la COVID-19, pero muy especialmente por los fallecidos en nuestra ciudad, por su eterno descanso, así como por los familiares de los mismos, para que les llegue el consuelo necesario que requiere la situación que están viviendo. Este día nos acompañó D. Francisco Cañas Padilla así como D. Antonio Cambil, ya que cada uno de ellos ha sufrido la pérdida de un familiar cercano a consecuencia de la pandemia.

Además, este segundo día pudimos dar luz pública a un estreno previsto para el pasado Martes Santo, pero que debido a la suspensión de la Estación de Penitencia no se pudo realizar, que fue la Gloria del techo de palio de María Santísima de la Caridad. Una obra del artista granadino Manuel Prados.

Y el último día la intención del Triduo de rogativas fue el fin de la pandemia. Una ofrenda muy importante como necesaria para que el ansiado fin de esta pandemia nos llegue cuanto antes y volvamos a nuestro quehacer diario sin la preocupación de toparnos con el virus.

Y en una muestra más del compromiso de la Hermandad para difundir el culto, se realizó una programación especial a través del canal de YouTube de la Hermandad donde se emitieron los tres días de Triduo de manera íntegra y en directo. Un humilde despliegue técnico que se realizó en el interior de templo para que esta celebración extraordinaria tuviera una cobertura a la altura y pudiera llegar a todos los hermanos o feligreses que por un motivo u otro no pudieran acudir al templo.

Durante la emisión contamos con las entrevistas de nuestro Hermano Mayor Javier Sierra, nuestro Secretario Sergio Ortega y nuestro Consiliario D. Daniel García. Ademas pudimos entrevistar al autor de la nueva Gloria del techo de palio Manuel Padros.