En la tarde de ayer se celebró el Cabildo General de hermanos de Cultos, Proyectos y Presupuestos. Este dio inicio a las 21:00 horas en la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores (Zaidín) con las preces iniciales, así como lectura y aprobación del acta anterior, dada por la señora secretaria de actas, Dña Susana Rodríguez.

Seguidamente se procedió al punto de formación, en el cual nuestro párroco y consiliario, el Rvdo. D. Daniel García Miranda procedió a realizar una proyección sobre el día del Domund que celebramos mañana, con una serie de testimonios de misioneros desplazados en lugares como Sierra Leona, poniendo en valor la necesidad de colaborar en esta causa tan justa. Posteriormente nuestro hermano mayor enfatizó esta necesidad como gran muestra de caridad, ejemplo de las hermanas misioneras del Carmelo con quienes tenemos una estrecha vinculación.

A continuación el señor hermano mayor, D. Enrique Manuel Trujillo Jiménez procedió a dar informe de las actividades y actuaciones principales llevadas a cabo en los últimos meses por la corporación para dar paso al vocal de cultos y formación, D. Ramón Herrera Serrano, quien detalló todos los cultos previstos del curso cofrade, facilitando a los hermanos asistentes una copia en papel de los mismos, si bien se enfatizó que serían publicados por los distintos canales oficiales, quedando aprobado por unanimidad este calendario.

En el bloque de proyectos, la primera propuesta realizada al cabildo consistía en el traspaso de las estrellas bordadas del antiguo manto de salida negro a un nuevo manto de vistas en tonalidad azul, siguiendo un proyecto del vestidor y diseñador D. Álvaro Abril Vela, el cual quedó aprobado.

Posteriormente, se dio paso al restaurador D. Oscar Martín para que llevase a cabo la presentación de la propuesta técnica de conservación y restauración de nuestra titular Mariana, María Santísima de la Caridad, al cual agradecemos su predisposición y el gran trabajo realizado, entendiéndose así por los hermanos que aprobaron esta intervención por unanimidad y se llevará a cabo tras la celebración del Corpus de 2023. La intervención consistirá en la limpieza de rostro y manos, y la sustitución de pestañas y lágrimas actuales, así como la realización de un nuevo cuerpo y brazos que doten a la imagen de una mayor impronta y proporcionalidad, llevándose a cabo por por los profesionales D. Oscar Martín y Dña. Ana López. 

Del mismo modo, se autorizó a la Junta de Gobierno la realización de un proyecto de manos adecuadas a la calidad artística de la dolorosa, con la misma estética que las actuales, para ser valoradas en el próximo cabildo.

Finalamente, nuestra tesorera, Dña. Lourdes García Rodríguez procedió a presentar los presupuestos para el siguiente curso, aprobándose por la unanimidad de los presentes.